top of page

LIDERANDO EN CANADÁ

  • Joao Soldivar
  • 26 jun 2014
  • 2 Min. de lectura

​Planificación:

Cuando llegamos a Canadá, nos presentaron un esquema de como seria las dos siguientes semanas en Canadá enseñando cada actividad con liderazgo. En este viaje fuimos de la promoción 2015 Joao Victor, Fabio Boletta, Gustavo de Padua, Renzo Gonzales, Richard Zhao y Mariana Garay. El colegio en el que estuvimos en Canadá fue El Internation School Dwight.


Ejecución:

Mientras estaba en Canadá, no pude realizar las actividades CAS de Perú, pero en compensación, fueron realizadas muchas actividades de liderazgo, estas eran: Participar en el trabajo en la granja, actividades para mejora social y económica de los países bajos. Todos los días teníamos que levantarnos a las 8:00 AM, para desayunar y luego enseguida nos iban a dar una charla sobre el tema del día y que deberíamos hacer, así hacíamos la actividad hasta las 6:00 PM con almuerzo. Luego de esto, nosotros cenábamos y hacíamos una actividad para des estresarnos como jugar juegos, por ejemplo: Escondidas, captura la bandera. En el último día, fuimos todos a las 4:00 AM al aeropuerto y tomamos nuestro avión a Perú.


Reflexión:

Los objetivos CAS que se hicieron fueron: mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades, porque todos los días hacíamos actividades diferentes y además de eso, siempre las hicimos independiente del trabajo. Luego adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de conocimiento, porque ahí logre ver cualidades mías que no sabía que tenía tanta habilidades para ellas. También pude emprender nuevos desafíos porque siempre estuvimos haciendo algo nuevo cada día. De la misma forma se propuso y planificaron actividades porque todas las mañanas nos levantábamos para proponer la actividad del día. Además, trabajamos en colaboración con otras personas porque en Canadá habían personas de todas las partes del mundo y con ellas trabajé en varias situaciones. También, participé en actividades y proyectos sobre temas de importancia global, porque muchos de los temas tratados ahí, tenían una referencia con el mundo, por ejemplo, ayudar la alimentación en países bajos, etc. Desarrollé varias habilidades, tales como de hablar en público, etc. Finalmente, consideramos las implicaciones éticas de las acciones, porque todas las acciones tenían un impacto.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page