top of page

¡CONSTRUIMOS LA CASA!

  • Mariana Ruiz
  • 29 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

Planificación:

Habíamos estado planeando este momento desde el principio de año cuando nos dijeron que íbamos a construir la casa. Por fin llegaba el momento por el cual nos habíamos esforzado tanto en los últimos bimestres, por el cual nos habíamos preocupado y planificado tanto. Ese día ya sabíamos que había que hacer. Íbamos a ir a Pamplona, cada uno tratando de llevar sus guantes, mucho bloqueador y agua, e íbamos a construir la casa.


Nuestro profesor ya había coordinado y las paredes para las casas como los materiales necesitados ya iban a estar en la casa cuando nosotros lleguemos.


Realización:

Llegamos ese día, iba a ser la última jornada CAS para muchos y muchos también estábamos cansados pero con la energía suficiente para hacer el trabajo por el cual para tanto habíamos trabajado. Colocamos en el carro la cama y las almohadas y algunas cosas que se les habían comprado para el hogar y nos embarcamos.

Cuando llegamos a la casa todos los materiales ya estaban ahí tal y como nos habían dicho. Además, estaban algunos albañiles que nos iban a ayudar.


Nos pusimos en acción, comenzamos a quitar cuidadosamente las paredes a reemplazarlas, entornillar las otras, etc. Cada uno ayudaba en lo que podía y con la ayuda de todos, terminamos por fin de remodelar la casa.


Terminamos cansados, pero estábamos contentos, satisfechos, orgullosos. Durante todo el año habíamos trabajado duro para lograr este momento, y por fin lo habíamos logrado, ¡por fin habíamos construido la casa!


Reflexión:

En esta actividad CAS practicamos la mayoría de los objetivos. Durante todo el proceso aprendimos la importancia de proponer y planificar actividades. Nos dimos cuenta que no es tan fácil organizar las cosas y no siempre salen como esperas. Pero es importante planificar porque nos ayuda a organizarnos, prever algunos errores y aprender otros por los cuales mejoraremos en la próxima oportunidad.


Aprendimos cada uno a tomar mayor conciencia de nuestras propias actividades. A lo largo del camino, como fue nuestra primera experiencia, hubo bastantes dificultades para cada uno, pero con el apoyo mutuo, todos nosotros nos dimos cuenta que somos capaces de lograr cosas increíbles y que tenemos muchas habilidades dentro de nosotros que son muy valiosas y que con refuerzo van a convertirse en poderosas estrategias para nuestro crecimiento humano.


Aprendimos juntos a emprender nuevos desafíos. En sí, la idea de construir una casa fue un desafío muy grande y aunque al inicio todos no nos conocíamos muy bien y no éramos tan unidos, fue un desafío que lo aceptamos como grupo. Al igual que todos los retos que implicaba este desafío.


Pero sobre todo aprendimos a trabajar en colaboración con otras personas y la importancia y la unión que este trabajo nos puede dar. Al inicio no nos conocíamos mucho, personalmente, solo conocía a dos o tres personas de ahí. Pero con el tiempo, me fui dando cuenta de lo especial y único que yace sobre cada integrante del grupo. Me fui dando cuenta que no solo tengo a dos o tres personas a mi lado, sino a más y que juntos, los 16 con el tiempo éramos más que simples compañeros de clase, éramos un grupo, éramos uno. Durante todo este viaje nos ayudamos a enfrentar los retos, a levantar al compañero que se caía, juntos nos dábamos esperanza, optimismo y juntos sentía que teníamos la fuerza para lograr lo que quisiéramos si todos nos lo propusiéramos.


Si bien es cierto no todos asistieron a cada una de las actividades, la mayoría mostró perseverancia y compromiso personal en las actividades. Al principio muchos dudaban de lo que íbamos a lograr, pero con el tiempo, se unieron y demostraron su perseverancia. Todos mostraron su perseverancia al venir este día a construir la casa, ya que por más que sea el último y todos estemos cansados y los otros dos grupos no hayan tenido que venir porque ellos ya habían acabado el anterior sábado, los chicos de nuestro grupo vinieron y estuvimos dispuestas a ayudar y terminar lo que empezamos.


Durante este camino también desarrollamos nuevas habilidades y potenciamos las que teníamos. Todos tienen muchos talentos ocultos y son capaces de mucho.


Este trayecto no fue fácil. Tuvimos nuestros buenos momentos y malos. Llegaron algunas ocasiones en que muchos de nosotros pensábamos que no podíamos lograr lo que queríamos, que era algo imposible. Pero como dicen “lo difícil se consigue y lo imposible se intenta”-anónimo. Y fue lo que hicimos, intentamos y lo conseguimos. Estoy muy alegre de haber compartido esta experiencia con este grupo. No es perfecto, porque nada lo es. Pero son estas imperfecciones y todos los momentos lindos que hemos podido pasar durante este año que lo hacen único y especial. Que hacen que disfrute cada momento junto a ellos y que convierta cada momento en un recuerdo atesorado y es que uno recuerda a las personas, por lo especial que las hacen sentir.

 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page