NAVIDAD EN PAMPLONA
- Mariana Ruiz
- 13 dic 2014
- 6 Min. de lectura
Planificación:
Desde el inicio del bimestre nos habían dicho que esta no era una actividad para todos, que era solo para algunas personas que estaban dispuestas a ayudar en la Navidad para los niños, para brindarles una inolvidable experiencia. También nos habían dicho que las personas que iban a realizar en esta actividad no iban a estar en un mismo grupo, que iban a haber personas de todos los grupos CAS lo que permitiría una mejor integración.
El 10 de Diciembre, un miércoles, el profesor Javier llamó a algunas personas en la mañana y nos dijo que nosotros habíamos sido seleccionados para participar en la Navidad de Pamplona. Desde el primer momento me encantó la idea, no solo porque la Navidad es mi época favorita del año, sino porque todos nos íbamos a unir y trabajar en equipo para una causa muy linda.
Estábamos en plenos exámenes, pero igual necesitábamos organizar. El profesor seleccionó dos líderes, a Salvador y a mí para que ayudemos a planear un espectáculo pequeño para luego entregar los regalos.
El día siguiente íbamos a tener nuestro último examen y el viernes de la misma semana ya no era necesario venir. Pero como necesitábamos organizar las cosas, les pedimos a los chicos para que vengan al cole el viernes. Personalmente me pareció muy lindo que la mayoría se presentará. Me hizo darme cuenta del amor que tienen mis compañeros, que a pesar que muchos no son católicos, están dispuestos a ayudar y de esa forma alegrar el día a una persona que lo necesita. Y fue ahí, donde volví a recordar que todas las personas demuestran su amor de una manera diferente. Las personas que iban a colaborar no son mucho de cariño físico, pero siempre están ahí cuando las necesitas y con acciones como estas, te demuestran su cariño.
Ese día llegamos y éramos los únicos alumnos de nuestro grado en el cole además de unos cuantos que iban a dar exámenes. Pedimos permiso a los profesores para organizar esto y nos dirigimos al gimnasio para planear. Luego de divertirnos un rato, decidimos que trabajaríamos mejor en una clase donde estemos más concentrados. Así que fuimos a nuestro salón de tutoría y nos pusimos manos a la obra. Escogimos las canciones e hicimos un pequeño esquema de lo que se iba a hacer ese día. Dividimos las personas que iban a ayudar en el desayuno y se iban a centrar en eso y luego las que se iban a enfocar en el espectáculo.
A las 11:00 teníamos un pequeño plan de lo que íbamos a hacer y muchos de nosotros contábamos con muchos juegos en mente. Nos quedaba media hora para irnos a casa, así que decidimos jugar todos juntos. Por más que había conocido a los chicos por algunas otras clases que tenemos juntos, este día los pude conocer mejor. Nos divertimos jugando mucho y me di cuenta de lo especial que son y de lo mucho que vale su amistad.
Realización:
Ese día a las 6 y 30 llegaron estaban todas las personas que se comprometieron. Así que nos pusimos manos a la obra y comenzamos a preparar el desayuno. Nos dividimos el trabajo y cada uno hacía un poco de algo. Algunos partían el panetón, otros partían el pan, algunos le echaban mantequilla y otros les colocaban la jamonada y el queso. Poco a poco fuimos armando las bolsas y terminamos cuando las 300 bolsas estaban listas.
Alrededor de las 8 y 30 estábamos en camino a Pamplona. Nos habíamos ingeniado para entrar en dos movilidades no solo nosotros pero también los 300 regalos y materiales extras para utilizar para el show. Pero esta vez no nos dirigíamos a CONIN sino a una capilla dentro de Pamplona.
Llegamos y lo primero que nos sorprendió fue el lugar. Habíamos planeado muchas cosas y juegos pero el espacio era tan pequeño para poder realizar muchos de ellos. No podíamos hacer parar a los niños para bailar, hacerlos correr o jugar con la pelota. Sin embargo, teníamos que idear algo.
Descargamos todo lo de los buses y nos dividimos para organizar los regalos y el escenario. Junto a otros dos compañeros, comenzamos a arreglar los regalos, por edades y por género. Aunque no parezca, ¡cuesta trabajo! Luego, fui a ayudar a los otros chicos que estaban afuera. Se aprendieron algunas canciones para tocar y pensamos en algunos nuevos juegos para que se puedan organizar en ese corto espacio.
Después de diez minutos los niñitos y niñitas comenzaron a entrar, pasaban por su bolsa de comida navideña y luego se sentaban. Cuando todos estuvieron en su sitio, iniciamos el show. Quisimos poner de fondo villancicos navideños pero resultó que también el cable para el parlante estaba malogrado.
Nos turnamos con los chicos y chicas y entretuvimos a los chicos haciendo algunos juegos y cantando algunas canciones. Los hicimos repetir algunas cosas, moverse un poco, una competencia de canto e hicimos revivir en ellos el espíritu navideño, el alma de un niño.
Luego llamamos a Santa, y vino Santa que era uno de nuestros amigos disfrazado. Se había montado encima de otro para que pareciera su reno lo cual dio mucha risa. Muchos niñitos se emocionaron y gritaron.
Después de que apareció Santa, ¡vino la entrega de regalos! Se pusieron en fila de acuerdo a su edad y comenzamos a entregarlos. Por más de que los regalos estaban ordenados por edades y por género, fue un poco desordenado la entrega porque muchos niños se emocionaban y metían en la fila.
Finalmente, también les dimos regalos a las madres de la capilla que nos ayudaron y ordenamos para irnos a nuestras casas. Al momento que salíamos, encontramos a algunos niños que no habían podido entrar porque habían llegado tarde. Les dimos su bolsita de comida navideña pero no había suficientes regalos para todos lo que nos dio mucha pena. De igual manera les dimos a los que nos alcanzaba y nos despedimos.
Cogimos una bolsa también para darle a los choferes de nuestras movilidades que nos llevaron muy amablemente a Pamplona todo el año, llegamos a la escuela y cada uno después de despedirnos nos dirigimos a nuestro hogar.
Reflexión:
En esta actividad CAS, creo que desarrollamos muchos de los objetivos. En primer lugar trabajamos en colaboración con otras personas no solo con personas de nuestro grupo CAS, sino esta vez trabajamos los tres grupos juntos para poder lograr una actividad llena de unión y alegría. Aprendimos más de cada uno de nosotros y nos dimos cuento de lo especial que cada uno es y de su importancia en el equipo. También trabajamos en colaboración con las madres de la capilla que nos ayudaron a la entrega de los regalos cuando más necesitábamos su ayuda.
Practicamos también el considerar las implicaciones éticas de nuestras acciones. Nos dimos cuenta de la importancia de esta actividad. No solo íbamos a entregar regalos, íbamos a entregar felicidad, amor y paz, íbamos a revivir la Navidad.
De la misma manera emprendimos nuevos desafíos porque mientras estábamos en los exámenes y en poco tiempo, solo 2 días, tuvimos que ingeniárnosla para organizar un espectáculo y el desayuno de los niños. También emprendimos un gran desafío cuando nos dimos cuenta del corto espacio que había. Tuvimos que reorganizar todo lo que habíamos planeado y buscar rápidamente otras soluciones.
En esta actividad, sin duda todos mostramos perseverancia y compromiso personal. No solo porque era una actividad para algunas personas y se daba una fecha en que el cole ya había acabado a las 6 y 30 de la mañana. Sino también, aunque el viernes ya no era necesario venir al cole, todos vinimos para ayudar y para que tengamos un bonito evento. Las únicas personas en el colegio, éramos nosotros, lo que me hizo dar cuenta de que si les importa a mis amigos el evento y que están dispuestos a ayudar.
También se cumplió el proponer y planificar actividades ya que utilizamos un día para que juntos armáramos un lindo show. Lastimosamente, esta planificación se alteró un poco por el espacio en el que nos encontramos ese día.
Finalmente, todos desarrollaron nuevas habilidades, que antes tal vez estaban dentro de ellos pero no se daban cuenta. Muchos también nos ayudaron a tomar liderazgo, demostraron su preocupación, organizaron, bailaron, realizaron las cosas aunque les daba roche, estuvieron dispuesto a muchas cosas con tal de que este evento fuera satisfactorio.
Sin duda es una experiencia que siempre recordaré, porque no solo les llevó alegría a los niños sino a cada uno de nosotros.
Comments