top of page

ELIGIENDO LOS GRUPOS DE CAS

  • Mariana Ruiz
  • 27 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Planificación:

Este fue el primer día de CAS luego de las vacaciones, todos habíamos incorporado recientemente en el colegio. Nos informaron que en esta clase nos explicarían las actividades CAS que íbamos a realizar durante el bimestre y algunos otros detalles.


Realización:

En esta clase nos dieron el cronograma del bimestre y algunos detalles de la manera en que íbamos a realizar CAS este año. Nos dijeron que tenían que haber dos grupos: uno que se concentraría en el reciclaje y otro que trabajaría en CONIN por un semestre. El siguiente semestre haríamos un cambio de tal manera que todos hacen todas las actividades.


Los grupos no fueron organizados como el anterior año, esta vez nos dieron la oportunidad a nosotros de elegir a donde queríamos ir: a reciclaje o CONIN. Yo quería ir a CONIN porque me gusta ayudar a las personas, especialmente a los niños. Y aunque el ambiente no es tan lindo, el anterior año había vivido experiencias muy lindas con mis compañeros, experiencias que me encantarían revivir este año. Me pareció muy lindo cuando la mayoría de personas que estaban el anterior año en mi grupo de CAS con algunas otras que no estaban en mi grupo pero habían participado conmigo en otras actividades CAS querían estar en CONIN. A muchos de nosotros al principio no nos gustaba Pamplona, pero creo que todos pudimos rescatar todo lo bueno y positivo que aprendimos ahí y sobre todo como crecimos como personas y como grupo.


Lastimosamente todos no se podían quedar ahí ya que los dos grupos tenían que ser equitativos no solo en sexo sino también en cantidad. Así que algunas personas se tuvieron que ir.


Nuestro de CONIN que quedó era un poco diferente que el del año de pasado. Sin embargo, todas las personas parecían dispuestas a trabajar y apoyar con el proyecto. Además, era esa diferencia con el del año pasado que volvió a este grupo único y especial.


Reflexión:

En esta actividad practicamos el objetivo de proponer y planificar actividades ya que nos informamos de lo que íbamos a hacer en durante todo el bimestre y conseguimos un cronograma que nos iba a ayudar a organizar durante todo este. Al dividirnos en grupos también aprendimos a planificar y a organizarnos. En mi opinión, todos fuimos lo suficientemente maduros para hacer los grupos y flexibles. El resultado de los grupos, en mi opinión, fue variado y por lo tanto único.

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page