ORGANIZACIÓN Y VENTAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA CONIN
- Mariana Ruiz
- 22 ago 2015
- 2 Min. de lectura

Planificación:
En esta clase, nos encargamos de planificar para recaudar fondos para CONIN. Ellos iban a utilizar la plata para ayudar con su proyecto de enverdecer a CONIN, iban a comprar plantas con eso y cultivar más áreas verdes.
Ejecución:
Luego de planificar, vendimos el día 2 de Septiembre. El día anterior a esa fecha, nos reunimos cada uno en la casa que correspondía y en los grupos que habíamos asignado, preparamos los productos que íbamos a vender.
Yo, me fui a la casa de Cony con Lu para preparar Waffles y canchita. Compramos los materiales en la tienda cerca y nos pusimos manos a la obra. Fue muy divertido cocinar juntas. Todas estábamos aprendiendo así que fue una bonita experiencia. Sin embargo, mientras estábamos cocinando nos dimos cuenta de algunos problemas que no nos habíamos percatado antes. Los waffles al día siguiente iban a estar fríos. Entonces buscamos maneras de resolver el problema y al final nuestra solución fue llevar una parrilla eléctrica que nos ayudara a calentar los waffles. Problemas similares se enfrentaron los otros grupos, sin embargo, juntos pudimos resolverlos.
Al día siguiente, en la venta, los brownies eran más pequeños de lo que habíamos acordado, por lo que tuvimos que disminuir el precio. Instalamos la parrilla y el puesto de venta y resultó un ¡éxito los waffles! Muchas personas querían comprar e inclusive se acabaron casi todo en el primer recreo.
A iniciar el segundo recreo ya no teníamos productos y habíamos recaudado un total de 250 soles, mucho menos de lo que habíamos planeado ya que tuvimos que reducir el precio de algunos productos por su tamaño y algunos grupos no trajeron la cantidad que debían. Sin embargo, para haber sido nuestra primera venta para CONIN, creo que fue un buen comienzo.
Reflexión: En esta actividad, los objetivos CAS que desarrollamos fueron proponer y planificar actividades y trabajar en colaboración con otras personas. Desarrollamos el primer objetivo ya que estuvimos planificando las cosas desde la semana antepasada. Tratamos de abordar todos los problemas que se nos hubieran podido presentar y juntos llegamos a una organización viable y adecuada. Sin embargo, me di cuenta que por más que exista una planificación las cosas no siempre van a salir como esperabas y nuevos problemas se pueden presentar en el camino. Pero si los tratas con calma y en unión vas a encontrar más de una solución a cada problema. También desarrollamos el objetivo de trabajar en colaboración con otras personas ya que en muchos momentos tanto en la organización como en la venta habían algunos puntos en donde todos no estábamos de acuerdo ya que las cosas no estaban saliendo como esperábamos. Sin embargo, cada uno puso de su parte y así pudimos dar lo mejor de cada uno para llevar a cabo un buen proyecto.
Comments