ENSEÑÁNDOLES RECICLAJE A LOS NIÑOS DEL NIDO DE CASUARINAS
- Mariana Ruiz
- 12 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Planificación:
En la primera clase de reciclaje habíamos quedado que era importante llevar a cabo una sesión de reciclaje con los niños del nido de nuestro colegio, Casuarinas International College ya que es importante concientizar a las personas desde pequeños sobre las causas y consecuencias de este problema.
Una semana antes, visitamos el Nido y nos colocamos en parejas para dividirnos en las clases. Vania y yo decidimos ser juntas y elegimos a la primera clase que entramos ya que nos pareció no solo linda sino que los niños tenían un espíritu para trabajar increíble. Hablamos un rato con la profesora del aula para pedirle algunos tips para que nuestra sesión sea satisfactoria y le pedimos su correo para escribirle ante cualquier duda.
Con Vania, luego de pensar, planificamos enseñarles a los chicos la importancia del reciclaje, lo que recicla en el colegio y en que tacho de color deben de reciclarlo y lo que podemos crear con los materiales reciclados. Por lo que dividimos nuestro tiempo en cuatro partes.
Importancia del Reciclaje: Como una introducción nos íbamos a presentar con los niños y les íbamos a preguntar su nombre. Luego, íbamos a ver todo lo que sabían de reciclaje y les íbamos a hacer preguntas en base a eso.
Enseñarles el reciclaje en el colegio: Después, les enseñamos que en el colegio existen cuatro diferentes tachos: azul, blanco, amarillo y verde para el reciclaje y les ayudamos a aprender que va en cada tacho.
El reciclaje también puede ser divertido: Con botellas de plástico vacías y un papel reciclado planeábamos jugar bowling con los chicos. Pero la consigna para jugar era responder una pregunta de reciclaje sobre los temas que habíamos practicado anteriormente.
Revisar lo aprendido: Cuando terminemos con esta actividad, les entregaríamos a los niños los diferentes materiales que se pueden reciclar y les haríamos colocar cada material en el tacho de color correcto.
Ejecución:
Llegamos ese día a clases cada uno con sus materiales y nos terminamos de organizar en cinco minutos. Luego, rápidamente cada uno hizo el acopio de los materiales en el cole para poder dejarlos a la municipalidad e ir al Nido.
Cuando llegamos al nido, cada pareja se dirigió a su clase y cada uno siguió la planificación que se planteó.
Luego de introducirnos y de preguntar el nombre a los niños, les preguntamos lo que sabían del reciclaje. Fue asombroso que nos mostraran que sí sabían bastante información sobre esto. Les enseñamos los tachos y lo que tienen que poner en cada uno y jugamos el bowling.
A la despedida, todos los niños se habían encariñado con nosotros y me agradó que al comprobar lo que habían aprendido, todos supieron responder bien.
La miss nos evaluó nuestro desempeño y dijo que nuestra clase fue un éxito que tal vez para la próxima hubiéramos podido traer lo tachos de basura pero que el resto estuvo genial y nos puso de nota 20.
Reflexión: En esta actividad desarrollamos nuevas habilidades ya que reforzamos nuestra habilidad de enseñar a los niñitos. Ya teníamos experiencia con los niños de CONIN, sin embargo, esta oportunidad era diferente ya que tenían una crianza diferente. Los niños de Casuarinas estaban acostumbrados a muchos juegos por lo que iba a ser un desafío más grande. Entonces el poder lograr que se diviertan, que nos prestaran atención y sobre todo aprendan fue un sentimiento muy lindo y significativo. Además mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades ya que planificamos con anticipación y dimos lo mejor para que en una sesión, podamos dejar una huella del reciclaje en estos niños.

Comments